CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO
CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO. Lecciones de Sea-Tac: Reconstruir el movimiento obrero en el siglo XXI.

OCCUPY.COM.Lecciones de Sea-Tac: Reconstruir el movimiento obrero en el siglo XXI.



OCCUPY.COM.

Lecciones de *Sea-Tac*(1): Reconstruir el movimiento obrero en el siglo XXI. Jueves, 30/11/2017 - por Dan Sisken

"Para los sindicatos en problemas profundosc y trabajadores esforzándose por encontrar un camino a seguir en la realidad actual observando las ganancias corporativas "desbocadas" y el creciente empobrecimiento humano, la experiencia Sea-Tac señala el camino hacia las grandes posibilidades que existen en un movimiento laboral reinventado". Jonathan Rosenblum.
En las últimas décadas, con el declive de las manufacturas y el empeoramiento de la legislación laboral, la mano de obra organizada en los Estados Unidos ha experimentado una disminución crítica en número e influencia, lo que plantea la pregunta: ¿puede la mano de obra reconstruir su fuerza en un período caracterizado por industrialización tecnológica y un entorno cada vez más hostil para organizar a los trabajadores?
En "Más allá de U$A 15: Trabajadores inmigrantes, activistas de fe y el renacimiento del movimiento obrero" (Beacon Press, 2017), Jonathan Rosenblum argumenta que es posible y utiliza la historia de la lucha por un salario mínimo de U$A 15 en SeaTac, Washington , para explicar cómo. Para aquellos interesados ??en lo que los trabajadores pueden hacer y dónde pueden estar las oportunidades, "Más allá de U$A 15" es un libro lleno de lecciones aprendidas y puntos de vista estratégicos. Pero Rosenblum también cuenta una historia dramática repleta de viñetas personales de personajes clave, así como se implementa la acción a través de huelgas, marchas y reuniones de juntas corporativas.
¿PARA QUE SIRVEN LOS SINDICATOS EN ESTE PRESENTE?
Es una historia contada desde el punto de vista de la vida y experiencias de los trabajadores individuales, así como conclusiones desde una distancia analítica. La intención de Rosenblum es proporcionar ideas sobre cómo reconstruir el movimiento obrero en el siglo XXI, por lo que una pregunta clave que él hace es: ¿para qué sirven los sindicatos? Y más precisamente, ¿existen para negociar las mejores ofertas posibles para los trabajadores con la administración?
Con mucho, el modelo sindical más común en los EE. UU. es lo que Rosenblum denomina "sindicalismo empresarial", según el cual los miembros abonan cuotas a cambio de servicios prestados por el sindicato, incluidas las negociaciones contractuales, el manejo de quejas y las condiciones de trabajo. En efecto, los sindicatos sirven como un tercero mediador entre los trabajadores y la administración, aunque a menudo hacen otras cosas,tales como respaldar campañas políticas y abogar por reformas en las leyes laborales y otras leyes relevantes para los trabajadores.
CAMBIO DE SISTEMA.
La segunda opinión de los sindicatos, a la que Rosenblum se suscribe, es que deberían ser organizaciones más militantes que "desafíen el sistema de ganancias y luchen por los intereses de toda la clase trabajadora". Desde este punto de vista, los sindicatos tienen fundamentalmente el poder de construir el cambio de sistema. Deberían ir más allá de negociar el mejor trato posible para que los trabajadores participen en una lucha más amplia que cambie el equilibrio de poder en la sociedad capitalista. En esta visión más militante, los trabajadores dirigen la unión en lugar de ser a la inversa.
Los movimientos sociales casi siempre surgen de un ambiente de agravios sociales o económicos, y la campaña 2014-15 en el Aeropuerto Internacional Seattle-Tacoma (Sea-Tac) y sus alrededores no resultó una excepción. La desregulación de la industria aeronáutica en la década de 1970 y la importante reestructuración a principios de la década del 2000 cambiaron fundamentalmente el equilibrio de poder entre la mano de obra y la administración.
Antes de la desregulación, la supervisión gubernamental de las rutas aéreas y los precios de los boletos ayudaba a la estabilidad de la industria. Se garantizó a las aerolíneas ganancias modestas y la mayoría de los empleos en tierra y relacionados estaban en manos de trabajadores sindicales con sueldos y beneficios decentes. La densidad de la unión en el sector del transporte aéreo en todo el país era casi del 50 por ciento. Después de la desregulación, los incentivos para la administración cambiaron porque había una nueva oportunidad de obtener ganancias mucho mayores. Además, los cambios en la ley de bancarrota corporativa, que permitieron a los ejecutivos de empresas "en quiebra" retener sus empleos, permitieron a la administración usar la bancarrota como una estrategia comercial y una palanca para forzar concesiones de los trabajadores. APROVECHAMIENTO DE LA CRISIS PARA BAJAR SALARIOS.
En los años difíciles después sucedidos los ataques del 11 de septiembre, la línea aérea se declaró en bancarrota y utilizó el período de reestructuración resultante para renegociar nuevos contratos con pilotos y otros trabajadores.Revisar contratos laborales. Al mismo tiempo, surgieron nuevas empresas no sindicalizadas en las diversas operaciones de soporte terrestre, como manejo de equipaje, abastecimiento de combustible, limpieza y mantenimiento de aviones. A los trabajadores de estas empresas contratistas se les abona un salario mucho menor que a los trabajadores sindicalizados que habían realizado esos trabajos anteriormente. En poco tiempo, como parte del proceso de reestructuración durante la bancarrota, la mayoría de los trabajadores sindicalizados de apoyo en tierra fueron despedidos y reemplazados por trabajadores con contrato de salario mínimo.
MANO DE OBRA IDEAL PARA EXPLOTAR.
A medida que estos cambios se llevan a cabo, una gran cantidad de inmigrantes, muchos de África Oriental, se habían mudado a la ciudad de SeaTac que rodea el aeropuerto para trabajar en las diversas operaciones de apoyo terrestre. Eran una mano de obra ideal para explotar.

______________________________________________________________________________________________________________

(1).*SeaTac* es una ciudad ubicada en el condado de King en el Estado de Washington(USA).